Guerra y paz: Una perspectiva bíblica

septiembre 5, 2024
Field Intelligence Corps Soldiers Guarding the Northern Border (Flickr.com)

En el momento de escribir estas líneas, Israel lleva casi 11 meses en guerra. El 7 de octubre de 2023, el mundo fue testigo de un horrible ataque cuando miles de militantes armados de Hamás se infiltraron en Israel. En un asalto brutal e inhumano, torturaron, violaron, mutilaron y asesinaron a 1.200 ciudadanos israelíes inocentes, incluidos jóvenes y ancianos. Tomaron más de 240 rehenes, entre ellos bebés, ancianos y mujeres. No fue sólo una declaración de guerra; fue un ataque llevado a cabo de la forma más bárbara imaginable. Desde entonces, Israel está inmerso en lo que muchos han llamado una guerra por su supervivencia.

Naturalmente, estos acontecimientos suscitan preguntas importantes: ¿Qué dice la Biblia sobre la guerra? ¿Existen directrices sobre cómo debe llevarse a cabo?

La porción de la Torá de Shoftim(Deuteronomio 16:18-21:9) ofrece un marco detallado para la conducción de la guerra, combinando directivas militares prácticas con profundos principios éticos y morales. Estos versículos revelan que, incluso cuando la guerra es inevitable, la santidad de la vida y la búsqueda de la paz deben seguir siendo centrales. Aunque a veces la guerra sea necesaria, nunca es ideal.

La Biblia abre su debate sobre la guerra con una promesa tranquilizadora:

Este versículo subraya la creencia de que Dios está estrechamente implicado en el destino de Su pueblo, incluso en la guerra. Sin embargo, esta implicación divina no libera a los humanos de sus responsabilidades morales. Por el contrario, da aún más importancia a librar la guerra con justicia y rectitud.

La Biblia reconoce que algunas guerras están divinamente ordenadas, como la conquista de Canaán, en la que se ordenó a los israelitas eliminar a los habitantes para evitar que sus costumbres corruptas influyeran en la nación emergente. Sin embargo, el Talmud de Jerusalén señala que primero se dio a estas naciones la oportunidad de arrepentirse y aceptar las Siete Leyes Noájidas, un código moral universal. Sólo si se negaban a abandonar sus prácticas pecaminosas se ejecutaba la orden de destruirlas. Esto subraya un principio clave del pensamiento judío: la guerra es un último recurso, que sólo se persigue cuando se han agotado todas las posibilidades de paz y arrepentimiento.

Esto se subraya aún más en Deuteronomio 20:10:

Este versículo subraya que el objetivo primordial no es la destrucción, sino el establecimiento de la paz. La guerra, pues, no es un fin en sí misma, sino una necesidad lamentable para proteger vidas inocentes o preservar el orden moral.

La búsqueda de la paz también es destacada por el profeta Isaías, que imagina un futuro en el que el Mesías traerá la paz universal:

Esta visión profética refleja la última esperanza judía: un mundo en el que la guerra sea obsoleta y reine la paz.

Además de defender la paz, la Biblia subraya la importancia de mantener la pureza y la santidad durante la guerra:

Esta directiva va más allá de la limpieza física; incluye un llamamiento a la conducta moral y ética incluso en la batalla. Se ordena a las tropas que eviten el comportamiento depravado y mantengan un alto nivel de integridad moral, como se refleja en el versículo:

Este énfasis en la santidad durante la guerra sirve como recordatorio de que la presencia divina está con el pueblo, incluso en el conflicto. Se espera que los soldados actúen sabiendo que sus acciones son observadas por Dios, y deben mantener la santidad del campamento para asegurarse el favor divino. Esta directiva se toma muy en serio, lo que ha valido al ejército de Israel la reputación de ser el ejército más moral del mundo.

El respeto del judaísmo por la santidad de la vida, basado en la Biblia, se subraya aún más en una ley tratada por Maimónides. Al hablar de la guerra de asedio, da instrucciones para que no se rodee completamente una ciudad; siempre debe dejarse abierta una vía de escape para quienes deseen huir. Esta ley refleja el principio de que, incluso en la guerra, debe evitarse siempre que sea posible la pérdida innecesaria de vidas.

La Biblia deja claro que la guerra nunca es ideal. Aunque a veces es necesaria, siempre debe llevarse a cabo con la máxima consideración por la moralidad y la santidad de la vida. A diferencia de quienes glorifican la violencia y la destrucción, la Biblia enseña que toda vida -judía o gentil- es preciosa, creada a imagen de Dios.

El brutal atentado perpetrado por los terroristas de Hamás el 7 de octubre contrasta radicalmente con estos principios bíblicos. Mientras que la Torá aboga por la preservación de la vida y la búsqueda de la paz, estos terroristas glorificaron la muerte y la destrucción, atacando a los miembros más vulnerables de la sociedad sin ninguna consideración por la dignidad humana. Esta barbarie está muy alejada de la ética de la guerra tal como se describe en la Biblia, que exige moderación, conducta moral y respeto por la vida, incluso en los conflictos.

Según la Biblia, el objetivo último de la guerra es la paz. No se trata sólo del fin de las hostilidades, sino de una paz más profunda, en la que las herramientas de la guerra se transforman en instrumentos para alimentar la vida, como profetizó Isaías. Ojalá veamos pronto el cumplimiento de esta visión, cuando todas las naciones conviertan sus espadas en rejas de arado y la guerra deje de existir.

Permitir un Estado terrorista palestino en el corazón de Israel destruiría el Estado judío.

Mantener la Tierra de Dios se dedica a fortalecer y defender el derecho de Israel a su corazón bíblico, con el objetivo último de la soberanía israelí sobre Judea y Samaria. ¡Infórmate hoy mismo sobre esta increíble misión!

Shira Schechter

Shira Schechter is the content editor for TheIsraelBible.com and Israel365 Publications. She earned master’s degrees in both Jewish Education and Bible from Yeshiva University. She taught the Hebrew Bible at a high school in New Jersey for eight years before making Aliyah with her family in 2013. Shira joined the Israel365 staff shortly after moving to Israel and contributed significantly to the development and publication of The Israel Bible.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
La mañana siguiente
Caminando hacia las aguas
Fuego vs. Fe

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico