El Poder de la Hospitalidad: Heroínas antiguas y modernas de Israel

diciembre 6, 2024
A drawing of Rachel Edri on a bomb shelter in Haifa (Hanay, Wikimedia Commons)

En los anales de la historia judía, separadas por más de tres milenios, dos mujeres esgrimieron un arma inesperada en tiempos de guerra: la hospitalidad. Sus historias, aunque distantes en el tiempo, se reflejan mutuamente de forma sorprendente, demostrando que el valor puede tener muchas caras.

La historia de Jael se desarrolla durante un periodo oscuro de la historia del antiguo Israel. Los israelitas habían sido brutalmente oprimidos durante veinte años bajo el dominio de Jabín, rey de Canaán, cuyo jefe militar, Sísara, manejaba novecientos carros de hierro, el equivalente antiguo de los tanques modernos. La profetisa Débora había llamado a la resistencia, enviando a Barac al frente de un ejército contra las fuerzas de Sísara.

Cuando el ejército de Sísara fue derrotado en la batalla, el comandante huyó a pie, buscando refugio en lo que creía que era territorio amigo. Llegó a la tienda de Jael, esposa de Heber el ceneo. Los ceneos mantenían relaciones pacíficas tanto con los israelitas como con los cananeos, y Sísara creyó que encontraría un puerto seguro. El texto bíblico nos dice

Jael desempeñó el papel de perfecta anfitriona, ofreciendo no sólo cobijo, sino también consuelo. Cuando Sísara le pidió agua, ella le dio leche. Como recoge el texto

Este acto de proporcionar leche en lugar de agua era a la vez generoso y estratégico: la bebida caliente ayudaría a inducir el sueño en el exhausto comandante.

Cuando Sísara cayó en un profundo sueño, Jael cogió una estaca de la tienda y un martillo y, con una precisión devastadora, le clavó la estaca en la sien. El poderoso comandante que había aterrorizado a Israel durante décadas no encontró su fin en el campo de batalla, sino en la tienda de una mujer. Tan significativo fue este acto que el canto de victoria de Débora dedica varios versos a alabar a Jael, llamándola «bendita sobre todas las mujeres:»

Avanzamos rápidamente hasta el 7 de octubre de 2023, en la pequeña ciudad israelí de Ofakim. Rachel Edri, conocida cariñosamente como la «madre de los soldados» por dirigir la cantina de la base militar de Tze’elim, se encontró en una situación inquietantemente similar. Cuando los militantes de Hamás irrumpieron en su casa, ella no respondió con miedo, sino con una oferta de hospitalidad: café, galletas y conversación.

Ambas mujeres comprendieron una profunda verdad: que a veces el arma más poderosa no es una espada o una pistola, sino la capacidad de mantener la compostura ante el peligro. Mientras que la hospitalidad de Jael fue el preludio de un acto decisivo de violencia que ayudó a liberar a su pueblo, el arma de Edri fue el propio tiempo. Mantuvo ocupados a sus captores durante 20 horas, cantando canciones árabes, sirviendo galletas caseras, curando sus heridas y manejando hábilmente sus volátiles emociones hasta que llegó el rescate.

«Pude ver que estaban enfadados», dijo Edri más tarde al Canal 12, describiendo cómo se transformó de cautiva a anfitriona. Sus vecinos no se sorprendieron, y dijeron: «Si hay una persona en Ofakim capaz de encandilar incluso a los terroristas de Hamás, ésa es Rachel». Ella comprendía, como señalaron, que «un hombre hambriento es más peligroso que uno recién alimentado».

Mientras que Jael utilizó la hospitalidad como arma para una victoria rápida, Edri la esgrimió para sobrevivir. Ambas mujeres supieron utilizarla estratégicamente frente al peligro mortal, y ambas convirtieron los papeles femeninos tradicionales -la anfitriona, la cuidadora- en instrumentos de guerra. Sus historias desafían nuestra comprensión del heroísmo, demostrando que el valor no siempre consiste en la confrontación; a veces se trata del uso estratégico de la bondad.

Estas dos mujeres, que resumen miles de años de historia judía, demuestran que el heroísmo puede adoptar muchas formas. Aunque sus métodos y resultados difirieron, ambas demostraron una notable presencia de ánimo y el valor de afrontar el peligro mortal con serenidad. Sus historias nos recuerdan que la victoria a veces no llega por la fuerza de las armas, sino a través de poderes inesperados, incluso de algo tan aparentemente amable como la hospitalidad. Al hacerlo, amplían nuestra comprensión de lo que significa ser un héroe.

Para leer más sobre Rachel Edri y otros héroes del 7 de octubre de 2023, pide ahora tu ejemplar de Into the Fire: Stories of Heroism from October 7th.
Into the Fire: Stories of Heroism from October 7th revela las desgarradoras e inspiradoras historias reales de israelíes corrientes que se convirtieron en héroes extraordinarios el 7 de octubre de 2023, al enfrentarse a un terror inimaginable. Esta poderosa narración no sólo relata su valentía y resistencia, sino que también desafía a los lectores a reflexionar sobre su propia capacidad de heroísmo en tiempos de crisis: no pierdas la oportunidad de inspirarte; ¡Pide tu ejemplar hoy mismo!

Shira Schechter

Shira Schechter is the content editor for TheIsraelBible.com and Israel365 Publications. She earned master’s degrees in both Jewish Education and Bible from Yeshiva University. She taught the Hebrew Bible at a high school in New Jersey for eight years before making Aliyah with her family in 2013. Shira joined the Israel365 staff shortly after moving to Israel and contributed significantly to the development and publication of The Israel Bible.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Que ningún niño se quede atrás: El mensaje de los Cuatro Hijos
La Santa Compra de un Oficial
Dos Años Después: La transformación bíblica del rabino Leo Dee tras el terrorismo
Conceptos básicos de la Biblia:

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico