La oración es una parte fundamental de la vida de muchas personas, una forma de conectar con la Divinidad y expresar nuestras esperanzas, miedos y deseos más profundos. Sin embargo, a pesar de toda su importancia, la oración a veces puede parecer una lucha, sobre todo cuando nos inunda la ansiedad por decir las palabras adecuadas o por recordar a todas las personas por las que queremos rezar. A nivel muy personal, he rezado durante la mayor parte de mi vida, y conozco esta lucha demasiado bien. Pero hace poco, tuve una experiencia que cambió profundamente mi perspectiva sobre la oración. Tuve el privilegio de conocer a Yair Levi, un prometedor músico israelí que crea y canta música de adoración hermosa y poética. Aunque gran parte de su música está escrita en hebreo, sus canciones tienen una cualidad universal que conmueve a personas de todas las lenguas y culturas.
En mi conversación con Yair, aprendí algo que cambió por completo mi forma de enfocar la oración. Yair compartió conmigo la inspiración que hay detrás de una de sus bellas canciones, Refa Na. La letra de «Refa-Na» procede de la historia de Miriam y Aarón del Libro de los Números. Miriam y Aarón critican a su hermano Moisés por casarse con una mujer cusita y afirman que no es justo que Moisés tenga una relación más estrecha con Dios. Dios rechaza sus críticas y les reprende, explicándoles que la profecía de Moisés es más intensa e íntima que la suya. Y como consecuencia, Miriam se ve aquejada de la enfermedad cutánea tzara’at. Una erupción blanca como la nieve.
En respuesta, Aarón ruega a Moisés que perdone su pecado y, sin vacilar, Moisés ofrece una breve pero poderosa oración:
«Dios, por favor, cúrala ahora». Esta oración es inusual por su brevedad y forma, con sólo cinco palabras que giran en torno a la petición urgente de curación. Sin embargo, a pesar de su sencillez, o quizá debido a ella, Dios escucha la oración de Moisés y cura a Miriam.
Este relato ha tenido un profundo impacto en mi propia vida de oración, sobre todo cuando se trata de rezar por los enfermos. Lo que más me impresiona de la oración de Moisés por Miriam es la sensación de urgencia que infunde de forma tan breve y clara. Es una llamada directa a Dios desde el corazón -sin campanas ni silbatos, sólo una línea directa de comunicación.
Pero hay otra capa de significado en la oración de Moisés que me parece especialmente inspiradora. La oración tiene once letras, lo que, según los sabios, nos remite al nombre de Dios de once letras que se reveló a Moisés en la zarza ardiente:
«Seré quien seré». Cuando utilizamos esta breve oración para pedir la curación, implícitamente invocamos al Dios siempre cambiante que está continuamente convirtiéndose y evolucionando para curar y fortalecer a nuestros seres queridos que necesitan transformación y cambio.
Esta comprensión de la oración como una forma de conectar con lo Divino en toda su complejidad y dinamismo ha sido una fuente de gran consuelo para mí. Me recuerda que, incluso cuando me cuesta encontrar las palabras adecuadas, incluso cuando me siento ansioso o inadecuado con las palabras que encuentro, el poder de la oración no reside en la perfección de mi oración, sino en la sinceridad de mi corazón.
Así que a cualquiera que necesite curación, o que esté caminando junto a alguien que la necesite, le ofrezco esta oración: «אל נא רפא נא לה», «El na, refa na lah» – «Dios, por favor, cúralos ahora». Que encuentres consuelo y fuerza en el poder de la oración, y que sientas la presencia de la Divinidad en todas sus formas siempre cambiantes y en continuo devenir.
La nueva canción de Yair Levi, Bendito, está disponible dondequiera que escuches su música. Es un hermoso homenaje a todos los que son fieles a la palabra de Dios.
Nuestro nuevo Libro de Oraciones,Permanece a mi lado te permite conectar con miles de años de oración y tradición judías, proporcionándote las palabras que necesitas para hablar con Dios sobre lo que más te importa. Puedes adquiere tu ejemplar, HOY mismo visitando la Tienda Israel365.