Cuando tus oraciones han sido escuchadas

junio 9, 2024
The four rescued Hostages, Almog Meir Jan, Shlomo Ziv, Noa Argamani, and Almog Meir were reunited with their families after 8 months in captivity.

¿Alguna vez tus oraciones han tenido respuesta? Tal vez hayas susurrado en silencio una súplica de fortaleza antes de una entrevista de trabajo, hayas rezado por la salud de un ser querido o incluso hayas pedido simplemente un buen sitio para aparcar en un aparcamiento abarrotado. Estas oraciones personales, en su sencillez, nos conectan con algo más grande. Nos preparan para unirnos y rezar como comunidad por nuestra salud, nuestro bienestar espiritual y físico, y por causas que reflejan nuestros valores compartidos, como las oraciones por Israel. Esta unidad en la oración es especialmente poderosa en tiempos de crisis. Y, al igual que la respuesta a nuestras oraciones personales, vimos cómo el poder de nuestras palabras se hacía realidad a mayor escala. El sábado pasado, las oraciones colectivas de cristianos, judíos y partidarios de Israel, que han estado rezando fervientemente por los rehenes israelíes, fueron escuchadas. En una audaz misión llevada a cabo en el corazón de Gaza, fuimos testigos de lo que parece cuando Dios responde a nuestras oraciones y nos concede un milagro. Pero, ¿cuál es el origen de la oración y cómo podemos convertirla en una parte significativa de nuestra vida cotidiana?

La oración no es sólo una forma de pedir la intervención divina, sino también una fuente de consuelo y solaz para el individuo. En momentos de incertidumbre, miedo o angustia, el acto de rezar puede proporcionar una sensación de conexión con lo omnipresente, recordándonos que nunca estamos verdaderamente solos. Incluso cuando se desconoce el resultado de nuestras plegarias, el proceso mismo de derramar nuestros corazones ante el Todopoderoso puede aportar una medida de paz y consuelo, sabiendo que nuestras palabras son escuchadas y que formamos parte de una narrativa espiritual mayor.

Las raíces de la oración se remontan a la época de los patriarcas y las matriarcas. En el Libro del Génesis, leemos que Abraham construyó altares e invocó el nombre del Señor, estableciendo una línea directa de comunicación con la Divinidad.

Esta tradición continuó con sus descendientes, ya que Isaac y Jacob también erigieron altares y ofrecieron oraciones a Dios.

Con el tiempo, la oración adoptó una forma más estructurada. En el Libro del Levítico, la Biblia describe los diversos tipos de ofrendas que se llevaban al Tabernáculo y, más tarde, al Templo Sagrado de Jerusalén. Estos sacrificios, o Korbanot, eran una forma de que el pueblo expresara su gratitud, expiara sus pecados y se acercara a Dios. El acto de traer una ofrenda requería una cuidadosa preparación y reflexión, lo que ponía de relieve la importancia de la atención y la intencionalidad en la relación de cada uno con la Divinidad.

Sin embargo, la oración no se limita a rituales y ofrendas formales. La Biblia también nos proporciona poderosos ejemplos de oración personal y espontánea. En el Libro de Samuel, leemos la historia de Ana, una mujer sin hijos que derramó su corazón ante Dios, orando en silencio por un hijo. Su súplica sincera y sentida fue atendida, y dio a luz al profeta Samuel. Esta historia demuestra que la oración puede ser una experiencia profundamente íntima y transformadora, una conversación directa entre un individuo y su Creador.

El rey David, autor de muchos de los salmos, es otro ejemplo notable del poder de la oración personal. A lo largo del Libro de los Salmos, David expresa abiertamente sus alegrías, penas, miedos y triunfos, revelando todo el espectro de la emoción humana en sus conversaciones con Dios. Sus oraciones son crudas, honestas y comprensibles, y nos recuerdan que la oración no consiste en la perfección, sino en la autenticidad y la vulnerabilidad ante la Divinidad. Las oraciones de David son un testimonio del consuelo y la fuerza que pueden encontrarse en el acto de orar, incluso en los momentos más oscuros.

El reciente rescate de los cuatro rehenes israelíes en Gaza es un ejemplo asombroso del poder de la oración colectiva. Noa Argamani, Almog Meir Jan, Andrey Kozlov y Shlomi Ziv fueron secuestrados en el festival de música Supernova, cerca de la comunidad de Re’im, el 7 de octubre, cuando los terroristas dirigidos por Hamás mataron a 1.200 personas y tomaron a 251 rehenes en un horrible atentado en el sur de Israel. Durante ocho meses, estas personas permanecieron en cautividad, y sus familias y comunidades rezaron incansablemente por su regreso sano y salvo.

El sábado por la mañana, esas plegarias fueron escuchadas en una audaz misión de rescate conocida como «Operación Arnon». Las fuerzas israelíes asaltaron simultáneamente dos edificios de la zona de Nuseirat, en Gaza, donde estaban retenidos los rehenes. A pesar de enfrentarse a intensos tiroteos y ataques con RPG por parte de los operativos de Hamás, los equipos de rescate lograron sacar con vida a los cuatro rehenes, aunque trágicamente, el inspector jefe Arnon Zamora perdió la vida en el proceso.Este milagroso acontecimiento sirve como testimonio de la fuerza y resistencia del espíritu humano y del poder de la oración para lograr resultados extraordinarios frente a probabilidades aparentemente insuperables.

La publicación de un nuevo y hermoso libro de oraciones de Israel 365 no podría ser más oportuna. Esta completa colección de oraciones, extraídas de la rica tradición de la liturgia judía, nos ofrece la oportunidad de infundir a nuestra vida cotidiana un sentido de conexión con la Divinidad. Desde oraciones para ocasiones concretas, como momentos de dificultad o luto, hasta oraciones para momentos cotidianos, como bendiciones por la comida y la bebida u oraciones por la estabilidad económica, este libro sirve de guía para integrar la oración en nuestra vida diaria.

Reflexionando sobre el poder de la oración, recordemos las palabras del profeta Jeremías.

Esta profunda promesa del Libro de Jeremías nos asegura que nuestras oraciones no quedan desatendidas y refuerza la importancia de acudir a Dios en nuestros momentos de necesidad.

Que siempre encontremos consuelo, fuerza y guía a través del acto de la oración, confiando en el poder de Dios para guiarnos a través de los retos de la vida. Tanto si rezamos por una entrevista de trabajo, por la salud de un ser querido o por la seguridad de nuestros hermanos y hermanas en Israel, que nos acerquemos a la oración con sinceridad, fe y un corazón abierto, sabiendo que Dios siempre escucha y siempre está ahí.

Nuestro nuevo Libro de Oraciones, Permanece a mi lado te permite conectar con miles de años de oración y tradición judías, proporcionándote las palabras que necesitas para hablar con Dios sobre lo que más te importa. Puedes adquirir tu ejemplar, HOY mismo, visitando la tienda de Israel365 .
Hay muchas formas significativas de mostrar tu apoyo a Israel. Visita la página Tienda Israel365 para descubrir productos que celebren tu conexión con la Tierra de Israel y aporten más significado a tu vida cotidiana. Al comprar en nuestra tienda, contribuyes a apoyar a Israel y a su pueblo, garantizando que todos prosperemos juntos.

Sara Lamm

Sara Lamm is a content editor for TheIsraelBible.com and Israel365 Publications. Originally from Virginia, she moved to Israel with her husband and children in 2021. Sara has a Masters Degree in Education from Bankstreet college and taught preschool for almost a decade before making Aliyah to Israel. Sara is passionate about connecting Bible study with “real life’ and is currently working on a children’s Bible series.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Bill Maher contra Dios: El desafío ateo que todo creyente debe responder
¿El mejor de los tiempos o el peor de los tiempos?
49 días hacia la libertad divina: La Cuenta Atrás del Éxodo al Sinaí

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico