Baila bajo la lluvia como Noé

Por: Rabbi Avraham Trugman
octubre 31, 2020

Ante una tormenta que alteró el mundo, el viaje de Noé a través del Diluvio Universal nos ofrece profundas ideas sobre el crecimiento y la renovación espirituales. Mientras navegamos por nuestros propios tiempos turbulentos, la historia de Noé adquiere cada vez más relevancia, enseñándonos cómo emerger de la adversidad a un nuevo mundo de posibilidades.

El rabino Avraham Trugman nos recuerda que, según la tradición judía, nuestro mundo se acerca a su año 6.000, siendo el año hebreo actual el 5782. Esta proximidad al profetizado Fin de los Días no señala un final, sino el comienzo de una nueva era: la era mesiánica. Es un tiempo en el que la humanidad será desafiada a abrazar una conciencia totalmente nueva, guiada por el Mesías.

Los paralelismos entre la época de Noé y la nuestra son sorprendentes. Al igual que Noé se enfrentó a una catástrofe mundial, nosotros nos encontramos en medio de desafíos mundiales como el cambio climático y la pandemia del COVID-19. Estas pruebas, al igual que el diluvio, exigen una responsabilidad colectiva y ofrecen la posibilidad de una transformación global.

La orden de Dios a Noé de salir del arca era algo más que una directiva física: era una llamada a dejar atrás viejas mentalidades y abrazar nuevos comienzos. Este concepto de renovación está profundamente arraigado en la tradición judía, con prácticas como Rosh Hashaná, Rosh Jodesh y Shabat, que proporcionan oportunidades periódicas para la reflexión y los nuevos comienzos. Estas costumbres han sido cruciales para mantener la resistencia judía a lo largo de la historia.

Vemos esta resistencia ejemplificada en el establecimiento del Estado de Israel poco después del Holocausto. A pesar de una adversidad inimaginable, el pueblo judío demostró una capacidad extraordinaria para reconstruirse y prosperar. Esto es un eco del valor de Noé al adentrarse en un mundo nuevo y desconocido tras el diluvio.

La actual pandemia mundial establece paralelismos fascinantes con la historia de Noé. Nuestros periodos de aislamiento reflejan el tiempo que pasamos en el arca, y al salir de los encierros, nos enfrentamos al reto y la oportunidad de la renovación. Esta situación nos invita a reevaluar nuestras prioridades y estilos de vida, catalizando potencialmente cambios positivos tanto a nivel personal como social.

Desde una perspectiva más amplia, algunos consideran que los rápidos avances tecnológicos y los acontecimientos mundiales de los últimos tiempos son signos de la proximidad de la era mesiánica. Estos acontecimientos, junto con el milagroso crecimiento de Israel durante el siglo pasado, parecen dirigirnos hacia una nueva conciencia global y, potencialmente, hacia una era de paz.

La historia de Noé nos enseña la lección vital de empezar de nuevo, una habilidad crucial cuando nos enfrentamos a los inevitables reveses y decepciones de la vida. Nos recuerda que la renovación no consiste sólo en sobrevivir a los retos, sino en salir de ellos con nuevas perspectivas y un propósito renovado.

Al enfrentarnos a nuestras propias «inundaciones» -ya sean luchas personales o crisis mundiales-, podemos inspirarnos en Noé. No se limitó a esperar a que pasara la tormenta; se preparó para un mundo nuevo y nos enseñó, metafóricamente, a bailar bajo la lluvia. Cada desafío al que nos enfrentamos es una oportunidad de crecimiento, que nos prepara para la recompensa final en los días venideros.

En nuestra actual situación global, esta antigua sabiduría ofrece valiosas perspectivas para el crecimiento personal y el progreso de la sociedad. Mientras navegamos por las complejidades de nuestro tiempo, la capacidad de renovarnos a nosotros mismos y nuestras perspectivas resulta cada vez más crucial. Ya sea a nivel personal, comunitario o global, la lección del Arca de Noé nos recuerda el potencial de transformación positiva incluso frente a trastornos importantes.

Abrazando el cambio, manteniendo la esperanza y trabajando por la renovación, podemos, como Noé, navegar por las tormentas de nuestro tiempo y emerger a un mundo más brillante y armonioso. Al hacerlo, no sólo mejoramos nuestras propias vidas, sino que contribuimos al desarrollo gradual de una nueva era de conciencia y paz globales.

Rabbi Avraham Trugman

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Caminando hacia las aguas
Fuego vs. Fe
El ídolo oculto que sabotea tu fe

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico