Alégrate con Temblor

diciembre 23, 2024
The Dead Sea (photo credit Dov Kram)

Hay algo poderoso en esos momentos en los que chocan la alegría y el asombro. Imagina que sostienes a tu hijo recién nacido o que te encuentras ante un hito importante: tu corazón se eleva de felicidad y, al mismo tiempo, sientes el peso del momento. Esta profunda combinación es lo que capta el Salmo 2:11 en su frase וגילו ברעדה(v’gilu biradah). Estas palabras se traducen aquí como «temblar de miedo», pero literalmente significan «alegrarse con temblor».

El concepto puede parecer contradictorio al principio. ¿Cómo puede uno experimentar pura alegría mientras tiembla ante el Señor? Sin embargo, la vida nos presenta a menudo exactamente estas situaciones. Piensa en los novios el día de su boda, radiantes de felicidad y profundamente conmovidos por el pacto sagrado que hacen ante Dios. O piensa en la consecución de un objetivo largamente anhelado, donde la euforia se mezcla con la humilde gratitud a Aquel que lo hizo posible.

Los antiguos sabios que reflexionaron sobre este versículo reconocieron una verdad importante: la alegría genuina se beneficia de nuestra conciencia de la presencia de Dios. Como un hermoso jardín que prospera dentro de sus límites, nuestras celebraciones cobran más sentido cuando se atemperan con la reverencia a la Divinidad. Este equilibrio impide que la felicidad se disuelva en mera frivolidad y, en cambio, la transforma en algo más profundo y duradero.

Esta sabiduría se traduce de forma natural en la vida cotidiana. Durante las celebraciones, significa tomarse momentos para hacer una pausa y dar gracias a Dios por Sus bendiciones. En los momentos de logro, implica reconocer tanto nuestras capacidades como la gracia de Dios que contribuyó a nuestro éxito. Este enfoque no disminuye nuestra felicidad, sino que la enriquece con profundidad y significado espirituales.

En última instancia, «alegrarse con temblor» nos enseña que nuestros momentos más satisfactorios llegan cuando abrazamos tanto la alegría como la reverencia a Dios. Es una invitación a experimentar la felicidad no sólo en la superficie, sino en toda su profundidad espiritual. Cuando celebramos con esta conciencia de Su presencia, a menudo descubrimos que nuestra alegría se vuelve más profunda, más significativa y más completa.

¿Qué podríamos descubrir sobre nosotros mismos y nuestra relación con Dios si aprendiéramos a acoger tanto la emoción de la alegría como el temblor de la reverencia? Quizá nuestros mayores momentos de felicidad nos aguarden en este equilibrio sagrado de celebración y adoración.

Para profundizar más en los Salmos, pide hoy mismo nuestro Diario Devocional Vive como David.

¿Qué pensaba David? ¿Cómo se sentía David? Desbloquea la sabiduría del rey David con nuestro Diario Devocional Vive como David. Sumérgete en los Salmos diarios, acompañados de enseñanzas y reflexiones personales, para guiarte en la fe, la oración y la fortaleza. Comienza tu viaje hoy: ¡haz clicpara comprar ahora!

Shira Schechter

Shira Schechter is the content editor for TheIsraelBible.com and Israel365 Publications. She earned master’s degrees in both Jewish Education and Bible from Yeshiva University. She taught the Hebrew Bible at a high school in New Jersey for eight years before making Aliyah with her family in 2013. Shira joined the Israel365 staff shortly after moving to Israel and contributed significantly to the development and publication of The Israel Bible.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Que ningún niño se quede atrás: El mensaje de los Cuatro Hijos
La Santa Compra de un Oficial
Dos Años Después: La transformación bíblica del rabino Leo Dee tras el terrorismo

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico