Afrontar nuestro pasado, transformar nuestro futuro

diciembre 21, 2024
Storks flying over the Hula Valley (Shutterstock.com)

Algunos errores nos persiguen para siempre. Otros se convierten en el fundamento mismo de nuestro crecimiento. La historia bíblica de Judá encarna esta paradoja: una narración que comienza con una terrible traición y termina con una profunda transformación. Al vender a su hermano como esclavo, Judá pone en marcha una cadena de acontecimientos que, en última instancia, le obligarán a enfrentarse a su propio carácter y a emerger como un verdadero líder. Como analiza magistralmente el rabino Amnon Bazak, esta historia ofrece profundas ideas sobre la naturaleza del crecimiento moral y la responsabilidad.

El relato comienza con una decisión fatídica. Cuando José se acerca a sus hermanos, Judá emerge como una voz persuasiva entre ellos. En lugar de matar directamente a José o dejarlo morir en un pozo, les convence para que lo vendan como esclavo:

Entonces, los hermanos bañan en sangre el amado abrigo de José, creando pruebas que apoyan su mentira de que un animal salvaje lo había devorado. Sin embargo, cuando presencian el inconsolable dolor de su padre Jacob y su negativa a dejarse consolar por su hijo, los hermanos se vuelven contra Iehudá. Como enseñan los antiguos sabios, le despojaron de su posición de líder, diciendo: «Nos dijisteis que lo vendiéramos. Si nos hubieras aconsejado que se lo devolviéramos a nuestro padre, te habríamos escuchado». Expulsado por sus hermanos, Judá desciende de entre ellos, iniciando su propio viaje de pérdida y transformación final.

Esto desencadena una cadena de tragedias personales en la vida de Judá. Sus propios hijos, Er y Onán, mueren jóvenes. En lugar de examinar sus propias acciones o las de sus hijos, Judá culpa a su esposa Tamar de estas muertes y retrasa indefinidamente la entrega de su tercer hijo en matrimonio, como exigía la costumbre.

El punto de inflexión se produce mediante un extraordinario acto de justicia teatral. Tamar, cansada de esperar su prometido matrimonio, se disfraza de ramera y obtiene como garantía los objetos personales de Judá. Cuando más tarde se descubre su embarazo y Judá la condena a muerte, ella produce estos objetos con una precisión devastadora. Utilizando las mismas palabras que Judá y sus hermanos habían empleado para engañar a su padre – «Sabed ahora» (הכר נא)-, presenta su sello y su bastón, diciendo «Sabed ahora a quién pertenecen»(Génesis 38:25). Los ecos de su pasado engaño se hacen sentir. Enfrentado a su propio anillo y bastón, Judá ya no puede eludir su responsabilidad. En un notable alarde de valor moral, declara: «Ella es más justa que yo»(Génesis 38:26).

Pero este momento de reconocimiento es sólo el principio de la transformación de Judá. La verdadera medida de su cambio se hace evidente en sus posteriores interacciones con José, aunque en ese momento no sabe que se trata de José. Cuando incriminan a Benjamín, su hermano menor, por robar y lo amenazan con esclavizarlo en Egipto, Judá da un paso adelante con un discurso extraordinario. En una inversión completa de su comportamiento anterior, se ofrece como esclavo en lugar de Benjamín, no dispuesto a ver cómo su padre sufre la pérdida de otro hijo querido.

Esta transformación revela varios elementos clave de un auténtico crecimiento moral. En lugar de eludir la responsabilidad, Judá asume de buen grado el papel más duro posible: ofrecerse como esclavo. Donde antes se mostraba insensible al dolor de su padre por José, ahora demuestra una profunda empatía. En lugar de utilizar un lenguaje indirecto o buscar compromisos, habla directamente y adopta posturas morales claras.

Lo que hace que la historia de Judá sea especialmente poderosa es cómo su confrontación con los fracasos del pasado se convierte en el catalizador de su surgimiento como verdadero líder. Aunque Rubén era el primogénito, es Judá quien se convierte en el antepasado de la línea real de Israel, incluido el rey David. Su viaje nos enseña que el liderazgo moral no consiste en no cometer nunca errores, sino en cómo respondemos cuando nos enfrentamos a ellos.

El verdadero crecimiento moral requiere que nos enfrentemos honestamente a nuestras acciones pasadas, pero esta confrontación es sólo el principio. La verdadera transformación no sólo consiste en reconocer nuestros errores, sino en vivir de forma diferente gracias a lo que hemos aprendido. La historia de Judá nos muestra que, aunque este camino puede ser doloroso, también es la puerta para convertirnos en lo que estamos destinados a ser, no mediante el descubrimiento de una versión perfecta preexistente de nosotros mismos, sino a través del trabajo continuo de crecimiento moral, elección a elección.

En una época en la que a menudo es más fácil desviar la culpa, buscar excusas o transigir con nuestra conciencia, la transformación de Judá nos recuerda que la verdadera grandeza se consigue afrontando nuestros fracasos con honestidad y eligiendo crecer a partir de ellos. Cada vez que elegimos la responsabilidad en lugar de la evasión, la verdad directa en lugar de la cómoda ambigüedad, y lo correcto más difícil en lugar de lo incorrecto más fácil, estamos participando en este proceso de convertirnos en lo mejor de nosotros mismos.

Nuestro libro de oraciones, Permanece a mi lado te permite conectar con miles de años de oración y tradición judías, proporcionándote las palabras que necesitas para hablar con Dios sobre lo que más te importa. Puedes adquiere tu ejemplar, HOY mismo visitando la Tienda Israel365.

Shira Schechter

Shira Schechter is the content editor for TheIsraelBible.com and Israel365 Publications. She earned master’s degrees in both Jewish Education and Bible from Yeshiva University. She taught the Hebrew Bible at a high school in New Jersey for eight years before making Aliyah with her family in 2013. Shira joined the Israel365 staff shortly after moving to Israel and contributed significantly to the development and publication of The Israel Bible.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Que ningún niño se quede atrás: El mensaje de los Cuatro Hijos
La Santa Compra de un Oficial
Dos Años Después: La transformación bíblica del rabino Leo Dee tras el terrorismo
Conceptos básicos de la Biblia:

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico