Una lección bíblica sobre resiliencia

diciembre 8, 2024
A donkey in the Israeli desert (Shutterstock.com)

Un día, un burro cayó en un pozo profundo. El animal gritó de angustia, pero el granjero, dueño del burro, decidió que el burro era viejo y que tapar el pozo era más práctico. Así que empezó a echar tierra en el pozo para rellenarlo. Al principio, los gritos del burro se hicieron más fuertes, pero entonces ocurrió algo extraordinario. En lugar de rendirse, el burro empezó a sacudirse la tierra y a subir al montículo que crecía. Cada vez que una palada de tierra caía sobre su lomo, el burro se la sacudía y daba otro paso. Finalmente, el burro salió del pozo y se alejó trotando, habiendo convertido la misma tierra que pretendía enterrarle en un camino hacia la libertad.

La resiliencia es algo increíble si lo piensas. La definición de google (tomada de Oxford) de resiliencia es «la capacidad de resistir o de recuperarse rápidamente de las dificultades; dureza». La difunta abuela de mi marido siempre decía: «Los tiempos difíciles no duran, pero las personas difíciles sí». Y cuando considero lo que el año judío 2023-2024 trajo para el pueblo de Israel, la palabra resiliencia es la forma en que describiría al pueblo judío.

Cuando contemplo las pruebas y tribulaciones a las que se han enfrentado nuestros antepasados bíblicos, pienso en Job:

La historia de Job comienza con él como un hombre de gran riqueza, salud y familia, considerado «intachable» y «recto»(Job 1:1). Su cómoda vida se ve trastornada cuando lo pierde todo -sus posesiones, sus hijos y su salud- en una serie de calamidades. A pesar de la profundidad de su sufrimiento, Job sigue siendo un modelo de perseverancia.

Ante sus abrumadoras pérdidas, Job reacciona con profunda fe, declarando:

Esta respuesta ilustra el compromiso de Job de mantener la confianza en Dios a pesar de las duras pruebas a las que se enfrenta.

Los amigos de Job llegan para ofrecerle consuelo, pero sus consejos se basan en la creencia de que el sufrimiento debe ser consecuencia de una mala acción personal. Job, sin embargo, insiste en su inocencia y entabla una serie de conversaciones con sus amigos, cuestionando la naturaleza de la justicia divina. Sus discusiones están marcadas por su búsqueda de comprensión y su negativa a aceptar explicaciones simples para su sufrimiento.

En Job 3, expresa una profunda angustia y frustración, pero sigue buscando respuestas de Dios en lugar de renunciar a su fe. Esta búsqueda continua refleja su determinación de comprender sus circunstancias en lugar de rendirse.

El punto de inflexión en la historia de Job se produce cuando Dios le habla desde un torbellino, presentándole una serie de preguntas que ponen de relieve la inmensidad y complejidad de la creación. En lugar de dar respuestas directas, la respuesta de Dios pone de relieve los límites de la comprensión humana y la naturaleza misteriosa de la sabiduría divina. Job responde con humildad, diciendo

La historia de Job concluye con el restablecimiento de su fortuna, lo que refleja no sólo el retorno a la riqueza material, sino una comprensión espiritual más profunda. Su viaje a través del sufrimiento, marcado por la fe y la introspección, conduce a una relación renovada con Dios y a una mayor apreciación de la sabiduría divina.

La historia del burro y la narración de Job son lecciones de resiliencia. El burro salió literalmente de la desesperación. Y la fe inquebrantable de Job ante el sufrimiento demostró cómo los retos pueden transformarse en oportunidades de crecimiento. Mientras que el burro confió en sus propias acciones para escapar, la historia de Job ilustra cómo la fe en Dios puede proporcionar fuerza y guía incluso en los momentos más difíciles.

En nuestras propias vidas, podemos encontrarnos con situaciones que parecen tan abrumadoras como un pozo profundo. La resiliencia implica tanto esfuerzo personal como fe. Como pueblo, debemos dar pasos adelante al mismo tiempo que buscamos el apoyo divino. Y con esta combinación, podemos navegar por los retos de la vida y emerger más fuertes y resilientes.

Nuestro libro de oraciones, Permanece a mi lado te permite conectar con miles de años de oración y tradición judías, proporcionándote las palabras que necesitas para hablar con Dios sobre lo que más te importa. Puedes adquiere tu ejemplar, HOY mismo visitando la Tienda Israel365.

Sara Lamm

Sara Lamm is a content editor for TheIsraelBible.com and Israel365 Publications. Originally from Virginia, she moved to Israel with her husband and children in 2021. Sara has a Masters Degree in Education from Bankstreet college and taught preschool for almost a decade before making Aliyah to Israel. Sara is passionate about connecting Bible study with “real life’ and is currently working on a children’s Bible series.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Fuego vs. Fe
El ídolo oculto que sabotea tu fe
Que ningún niño se quede atrás: El mensaje de los Cuatro Hijos

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico