El poder de hoy

diciembre 15, 2024
Sunset at the Tomb of Samuel, the traditional burial site of the biblical prophet Samuel (Shutterstock.com)

En nuestro acelerado mundo, la sencilla sabiduría del Salmo 95 ofrece una perspectiva refrescante y profunda sobre el crecimiento espiritual. El énfasis en «este día» de este versículo no es un mero marcador temporal, sino una invitación a abrazar el momento presente como escenario principal del desarrollo espiritual.

El concepto de servir a Dios o de perseguir el crecimiento espiritual a menudo puede resultar abrumador. Podemos sentirnos paralizados por la magnitud del viaje que tenemos por delante, calculando los innumerables pasos necesarios para alcanzar nuestras aspiraciones espirituales. En respuesta a esta tendencia humana común, el Salmista ofrece un enfoque extraordinariamente práctico: centrarse en el hoy.

Este énfasis en el momento presente encierra una profunda sabiduría. Al dirigir nuestra atención al «hoy», el verso reconoce una verdad fundamental sobre la naturaleza humana: sólo podemos actuar en el presente. El ayer sólo existe en la memoria, el mañana sólo en la imaginación, pero el hoy es donde realmente ocurre la vida, donde se toman las decisiones y donde se produce el crecimiento.

La frase «Oh, si atendieras a Su mandato», también traducida como «si escucharas Su voz», sugiere una inmediatez e intimidad en nuestra relación con la Divinidad. Implica que la guía y la inspiración espirituales no son ideales distantes que deban alcanzarse en un futuro lejano, sino realidades presentes a nuestro alcance ahora mismo. La voz está hablando hoy; la cuestión es si estamos escuchando.

Este enfoque en el presente también sirve como sutil advertencia contra la dilación en los asuntos espirituales. ¿Con qué frecuencia posponemos prácticas espirituales importantes o iniciativas de crecimiento personal, diciéndonos que empezaremos cuando la vida esté menos ajetreada, cuando estemos más preparados o cuando las circunstancias sean más favorables? El Salmista nos recuerda que ese aplazamiento es una ilusión peligrosa. El futuro es incierto, pero el hoy es real y está disponible.

El contexto del versículo, que habla del pueblo de Dios como «el rebaño bajo Su cuidado», añade otra dimensión a esta enseñanza. Del mismo modo que las ovejas no se preocupan por los pastos de la próxima semana, sino que confían en la guía actual de su pastor, también nosotros estamos invitados a confiar en la providencia divina, al tiempo que nos centramos en los pasos que tenemos ante nosotros.

Esta sabiduría se extiende más allá de la práctica puramente religiosa a todos los aspectos del crecimiento personal y el desarrollo del carácter. Ya se trate de desarrollar la paciencia, cultivar la bondad, fortalecer las relaciones o profundizar en nuestra comprensión, el principio sigue siendo el mismo: el mejor momento para empezar es hoy.

Sin embargo, este enfoque en el presente no debe malinterpretarse como corto de miras o falto de visión. Más bien es un reconocimiento de que el crecimiento a largo plazo se produce mediante la acumulación de elecciones y acciones diarias. Los grandes viajes se logran paso a paso, y el crecimiento espiritual se desarrolla día a día.

El mensaje del salmista también ofrece alivio de la carga del perfeccionismo. No necesitamos resolverlo todo de una vez ni crear un plan exhaustivo de desarrollo espiritual. En lugar de eso, podemos hacernos una pregunta más sencilla: ¿Qué pequeño paso puedo dar hoy para crecer, para escuchar, para servir?

Mientras reflexionas sobre estas antiguas palabras y su sabiduría intemporal, considera este reto: ¿Qué oportunidad de crecimiento espiritual o personal se te presenta hoy? ¿Qué acción pequeña pero significativa podrías emprender ahora mismo, en lugar de posponerla a una fecha futura? Recuerda que la voz que hoy habla a tu corazón puede estar ofreciéndote exactamente la orientación que necesitas para tu próximo paso de crecimiento.

Si adoptamos la sabiduría del Salmo 95:7, quizá descubramos que el camino hacia el crecimiento espiritual resulta menos abrumador y más accesible. Al fin y al cabo, no necesitamos escalar toda la montaña hoy; sólo necesitamos dar el siguiente paso en el camino que tenemos ante nosotros.

Para conocer mejor el Libro de los Salmos y la vida de David, pide nuestro Vive como David: Diario Devocional ¡hoy mismo!

¿Qué pensaba David? ¿Cómo se sentía David? Desbloquea la sabiduría del rey David con Vive como David: Diario Devocional. Sumérgete en los Salmos diarios con enseñanzas diarias emparejadas con reflexiones personales, para guiarte en la fe, la oración y la fortaleza. Comienza tu viaje hoy: ¡haz clic para comprar ahora!

Shira Schechter

Shira Schechter is the content editor for TheIsraelBible.com and Israel365 Publications. She earned master’s degrees in both Jewish Education and Bible from Yeshiva University. She taught the Hebrew Bible at a high school in New Jersey for eight years before making Aliyah with her family in 2013. Shira joined the Israel365 staff shortly after moving to Israel and contributed significantly to the development and publication of The Israel Bible.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
De Prohibido a Bendito: Romper la maldición de Sodoma
Santidad en el martilleo
¿Por qué «leche y miel» y no higos y dátiles?

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Iniciar sesión en Biblia Plus

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico