Uno de mis libros infantiles favoritos sobre Hanukkah es Hershel y los duendes de Hanukkah. En esta historia, Hershel llega a un pueblo donde los duendes se han apoderado de la vieja sinagoga y han puesto fin a las celebraciones de Hanukkah. Fiel al espíritu de las fiestas, Hershel utiliza su ingenio para burlar a los duendes durante ocho noches. El enfrentamiento final llega cuando Hershel convence astutamente al Rey de los Goblins para que encienda él mismo las velas de Hanukkah.
Aunque el libro encanta a los niños con su trama mágica y su inteligente héroe, sus temas más profundos resuenan con la propia historia de Janucá y, curiosamente, con la historia de José y sus hermanos en la porción de la Torá de Miketz (Génesis 41:1-44:17), que siempre se lee durante la fiesta. Ambas historias exploran cómo la fe y la perseverancia pueden transformar la oscuridad en luz, ya sea la luz física de la menorá o la luz simbólica de la esperanza en medio de las dificultades.
José, vendido como esclavo por sus celosos hermanos y posteriormente encarcelado en Egipto, podría haberse rendido fácilmente a la desesperación. Su historia está marcada por momentos de profunda oscuridad: primero arrojado a un pozo, luego en manos de captores extranjeros y finalmente en una prisión egipcia. Sin embargo, José nunca pierde el sentido de su propósito y, gracias a su fe y a la capacidad que Dios le dio para interpretar los sueños, asciende a una posición de poder como segundo al mando del faraón.
Cuando llega el hambre y los hermanos de José acuden a Egipto en busca de comida, no le reconocen. Pero José, con todo el poder para vengarse, elige un camino diferente. En lugar de utilizar su posición para castigar a sus hermanos, los perdona y, en última instancia, reúne a su familia, salvándolos del hambre. Como les dice en Génesis 50:20
Esta poderosa declaración muestra la comprensión de José de que la luz puede surgir incluso de las situaciones más oscuras, y que las pruebas que soportó formaban parte de un plan mayor para lograr la redención.
La historia de José trata, en esencia, de la resistencia, el perdón y la capacidad de sacar luz y curación de la traición y el sufrimiento. Al igual que la pequeña jarra de aceite que duró milagrosamente ocho días en la historia de Janucá, la fuerza y la fe de José perduraron durante años de pruebas. Su viaje personal refleja el tema más amplio de Janucá: que incluso en los momentos más oscuros, una pequeña chispa de esperanza puede conducir a la redención.
La historia de Janucá nos enseña que los desafíos, por abrumadores que sean, pueden superarse con perseverancia y fe. Cuando un pequeño grupo de judíos, que luchaban por su derecho a practicar libremente su religión, derrotaron al ejército sirio-griego contra pronósticos aparentemente imposibles, regresaron para encontrar su Templo profanado. Con sólo aceite puro suficiente para encender la menorá del Templo durante un día, presenciaron un milagro cuando esa pequeña cantidad de aceite ardió durante ocho días hasta que se pudo preparar aceite nuevo. Esta luz milagrosa de la menorá se convirtió en algo más que un símbolo de victoria militar; representa la luz que hay dentro de cada uno de nosotros y que persiste incluso cuando el mundo parece oscuro. La batalla de Hershel contra los duendes puede ser una metáfora juguetona, pero habla de la verdad más amplia de que todos nos enfrentamos a duendes -ya sean obstáculos externos o luchas internas- que intentan apagar nuestra luz.
En el centro de todas estas historias está el poder de la luz, tanto literal como simbólico. A través de la astucia de Hershel para derrotar a los duendes, la valentía de los macabeos para luchar por su fe y la resistencia de José frente a la traición, aprendemos que incluso la más pequeña llama de esperanza puede iluminar el camino más oscuro hacia adelante.
Into the Fire: Stories of Heroism from October 7th revela las desgarradoras e inspiradoras historias reales de israelíes corrientes que se convirtieron en héroes extraordinarios el 7 de octubre de 2023, al enfrentarse a un terror inimaginable. Esta poderosa narración no sólo relata su valentía y resistencia, sino que también desafía a los lectores a reflexionar sobre su propia capacidad de heroísmo en tiempos de crisis: no pierdas la oportunidad de inspirarte; ¡Pide tu ejemplar hoy mismo!