Guía de Moisés para un liderazgo eficaz

julio 30, 2024
The Hexagon Pool in the Golan Heights (Shutterstock.com)

El mundo se enfrenta a una innegable crisis de liderazgo. La necesidad de líderes fuertes, éticos y eficaces nunca ha sido tan crítica. Pero, ¿qué define a un buen líder? ¿Es el carisma, la decisión o quizás la capacidad de inspirar? Aunque estas cualidades son importantes, un antiguo relato de la Torá ofrece una visión intemporal de la esencia del verdadero liderazgo.

En la porción de la Torá de Pinchas(Números 25:10-30:1), encontramos un profundo ejemplo de liderazgo a través de las acciones de Moisés. Dios ordena a Moisés que cuente a los hijos de Israel para determinar cómo debe repartirse la tierra entre ellos (Números 26:53). Inmediatamente después, las hijas de Zelofehad presentan su caso para heredar la porción de tierra de su padre. Esta secuencia culmina con un momento crucial en el que se le dice a Moisés que no se le permitirá entrar en la tierra y que, en su lugar, suba al monte Abarim para contemplar la tierra entregada a los israelitas. Aquí, la respuesta de Moisés es nada menos que extraordinaria. En lugar de sucumbir a la ira, los celos o la autocompasión por su propio sueño incumplido, se centra inmediatamente en el bienestar de su pueblo, pidiendo a Dios que designe un líder adecuado para ellos.

La preocupación inmediata de Moisés es el futuro de la nación, no su decepción personal. Este desinterés es la piedra angular del verdadero liderazgo. Su súplica a Dios revela su inquebrantable dedicación a su pueblo, pidiendo un sustituto eficaz incluso cuando le están diciendo que no guiará al pueblo hacia la tierra. Pero, ¿por qué se refiere Moisés a Dios como el «Dios de los espíritus de toda carne»?

El comentarista bíblico Rashi ofrece una profunda explicación. Según los sabios, Moisés se dirige a Dios de este modo para reconocer que Él comprende la naturaleza y el carácter únicos de cada individuo. En esencia, Moisés está diciendo: «Amo del universo, el carácter de cada persona se te revela, y Tú sabes que no hay dos iguales. Designa sobre ellos a un líder que tolere a cada persona según su carácter individual».

La petición de Moisés subraya dos lecciones fundamentales sobre el liderazgo. La primera es la necesidad de poner al pueblo en primer lugar. Un buen líder da prioridad a las necesidades del pueblo por encima de las suyas propias. La principal preocupación de Moisés no era su legado ni su realización personal, sino el bienestar y la orientación continuos de su pueblo. En el contexto actual, esto se traduce en líderes que toman decisiones basadas en el bien colectivo, incluso a expensas de sus propios intereses. Ya sea en la política, en los negocios o en las organizaciones comunitarias, los líderes que encarnan este principio son los que inspiran confianza y lealtad.

Lo segundo que aprendemos para ser un buen líder es a comprender las necesidades personales de cada individuo. Moisés buscó un líder que pudiera relacionarse y comprender las características únicas de cada persona. Esta lección es especialmente relevante hoy en día, donde un liderazgo eficaz requiere un enfoque matizado para gestionar grupos y comunidades diversos. Un líder debe poseer empatía y capacidad para conectar con los individuos a nivel personal, reconociendo y valorando sus distintas perspectivas y contribuciones.

    En respuesta a la súplica de Moisés, Dios le ordena que nombre a Josué, describiéndolo como «un hombre de espíritu» (Números 27:18). Josué es elegido precisamente porque posee las cualidades que pedía Moisés: alguien capaz de comprender y tratar a los diversos personajes de la comunidad.

    El nombramiento de Josué sirve como refrendo divino de los principios que destacó Moisés. Un líder, por tanto, debe ser adaptable y sensible a los distintos temperamentos y necesidades de sus seguidores. Esta capacidad de equilibrar la empatía con la decisión es lo que diferencia a los grandes líderes de los meramente competentes.

    La porción de la Torá dedicada a Pinjas proporciona profundas ideas sobre la esencia del verdadero liderazgo. Las acciones y peticiones de Moisés ponen de relieve la importancia del altruismo y la capacidad de comprender y adaptarse a las diferencias individuales. Estas lecciones son intemporales y de aplicación universal, y ofrecen un modelo para los líderes que se esfuerzan por navegar por las complejidades del mundo actual. Dando prioridad a las necesidades del pueblo y aceptando la naturaleza diversa de aquellos a quienes dirigen, los líderes modernos pueden hacer frente a los retos de nuestro tiempo, como hicieron Moisés y Josué en el suyo.

    Los soldados israelíes arriesgan sus vidas para protegernos a todos del terrorismo islámico. Pero necesitan nuestra ayuda. Inscríbete en la Acción Israel365 para recibir información actualizada sobre cómo TÚ puedes ayudar a luchar contra Hamás y sus partidarios en Estados Unidos y en todo el mundo.

    Shira Schechter

    Shira Schechter is the content editor for TheIsraelBible.com and Israel365 Publications. She earned master’s degrees in both Jewish Education and Bible from Yeshiva University. She taught the Hebrew Bible at a high school in New Jersey for eight years before making Aliyah with her family in 2013. Shira joined the Israel365 staff shortly after moving to Israel and contributed significantly to the development and publication of The Israel Bible.

    Suscríbete

    Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

    Entradas recientes
    Caminando hacia las aguas
    Fuego vs. Fe
    El ídolo oculto que sabotea tu fe
    Conceptos básicos de la Biblia:

    Artículos relacionados

    Subscribe

    Sign up to receive daily inspiration to your email

    Iniciar sesión en Biblia Plus

    Suscríbete

    Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico