En honor del 75 aniversario de Israel, Israel365 se complace en lanzar una nueva serie de ensayos que desvelarán los secretos de la Biblia hebrea.
Extraído del próximo libro del rabino Akiva Gersh, 75 palabras hebreas que necesitas para entender la Bibliaestos ensayos iluminan la conexión entre palabras hebreas relacionadas, revelando secretos bíblicos sólo accesibles a través del hebreo.
Disfruta de la serie – ¡y feliz 75 cumpleaños al Estado de Israel!
מִצְרַיִם
MITZRAYIM
MITZ-RAI-EEM
EGIPTO
וגר לא תלחץ ואתם ידעתם את נפש הגר כי גרים הייתם בארץ מצרים.
מן המצר קראתי יה ענני במרחב יה.
La historia de la nación de Israel está profundamente relacionada con su experiencia en Egipto, conocida en hebreo como Mitzrayim. El primero de los Diez Mandamientos menciona Egipto, al decir: «Yo soy tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, casa de servidumbre» (Éxodo 20:2).
¿Por qué el primero de los Diez Mandamientos no dice «Yo soy tu Dios, que he creado los cielos y la tierra»? Aunque el papel de Dios como Creador es fundamental para nuestra fe, el pueblo de Israel no fue testigo de la creación del mundo, por lo que su conocimiento de Dios y su creencia en él no están arraigados en la creación. Más bien, la nación de Israel nació a través de los milagros del Éxodo, cuando Dios anuló las leyes de la naturaleza en favor de Su pueblo. El Éxodo es la base firme de nuestra fe.
La palabra Mitzrayim deriva de la palabra hebrea tzar, que significa «estrecho» o «constreñido». El antiguo Egipto era un lugar de gran constricción espiritual, pues su pueblo mantenía creencias fuertemente politeístas y también creía que el propio faraón era un dios.
En uno de sus Salmos más conmovedores, el rey David utiliza una forma de la palabra tzar. «Desde un lugar de constricción(Min hameitzar) invoqué a Dios. Dios me respondió y me alivió» (Salmos 118:5). Las palabras de este versículo se recitan en voz alta en Rosh Hashaná justo antes de que suene el shofar , pues representa maravillosamente tanto la forma del shofar, estrecho por un extremo, como el impacto de su sonido, que nos despierta de nuestro sueño personal y de nuestra constricción espiritual.