200 terroristas en un túnel. Una Sodoma moderna

noviembre 8, 2025

Según informes recientes, unos doscientos terroristas de Hamás permanecen en sus túneles del terror bajo las zonas de Gaza controladas por las FDI. No pueden retirarse al territorio controlado por Hamás sin salir a la superficie y enfrentarse a la captura. Funcionarios estadounidenses han instado a Israel a que les permita el paso seguro a Rafah o la amnistía si deponen las armas.

La situación es compleja, por decirlo suavemente. Pero lo que más me llamó la atención fue el sorprendente momento, y cómo se alinea con la porción de la Torá que leemos este Shabat. En la porción de la Torá de esta semana, Vaierá, de 18:1 a 22:24, nos encontramos con otro momento en el que el destino de los malvados y la carga moral de los justos están uno al lado del otro.

La Biblia nos lo dice:

Ese versículo registra al primer ser humano que se atreve a discutir con Dios. Abraham no pide misericordia ciegamente; exige claridad moral. Quiere saber si la justicia, en su forma más pura, debe significar siempre destrucción.

Cuando Abraham desafía a Dios, no está defendiendo los pecados de Sodoma. Está defendiendo la idea de que la bondad puede seguir existiendo incluso entre los corruptos, incluso entre un puñado de personas, y que el potencial moral es razón suficiente para dudar antes de destruir.

Y, sin embargo, el fuego cayó. Sodoma ardió; sólo sobrevivieron Lot y sus hijas. Ni siquiera se encontraron diez justos en aquella ciudad. La súplica de Abraham fracasó: o eso parece.

Cuando Dios empieza a hablar de Sodoma, la Biblia añade una nueva capa al carácter de Abraham: por primera vez, Dios se refiere a Abraham no como a un individuo, sino como al fundador de una nación. «¿He de ocultar a Abraham lo que voy a hacer, puesto que Abraham llegará a ser una nación grande y poderosa?» (Génesis 18:17-18).

Como señala el rabino Yaakov Beasley, hasta este momento la historia de Abraham trataba de la fe personal; ahora Dios le está dando forma para convertirlo en un líder político y espiritual que debe enseñar justicia al mundo.

En su intercambio, Dios cambia suavemente el enfoque de Abraham. Abraham empieza apelando a los inocentes, a la justicia individual. Pero Dios responde hablando de la ciudad. La cuestión no es sólo si unos pocos justos merecen vivir, sino si su presencia puede influir en la sociedad terriblemente corrupta que les rodea. La justicia para una comunidad no es la suma de la virtud personal; es la capacidad de los justos para dar forma al tejido moral del conjunto. Un solo hombre bueno no puede salvar a una nación. Una comunidad justa sí puede.

El dilema actual de Israel se sitúa en ese mismo límite. Los doscientos hombres armados de Hamás no son víctimas. Son hombres que invadieron hogares, asesinaron familias, quemaron vivos a niños y arrastraron a rehenes a la oscuridad. Tienen una ideología empeñada en destruir Israel, destruir la democracia y destruir los valores occidentales. Eliminarlos sería hacer justicia. Sin embargo, incluso la vacilación de Israel antes de hacerlo es en sí misma una marca de justicia. Demuestra que el pueblo judío sigue planteándose la pregunta de Abraham antes de actuar.

En última instancia, sin embargo, Abraham aprendió que un solo hombre bueno no puede redimir a una ciudad tan corrupta; sólo una comunidad formada por valores compartidos puede salvarse de verdad. La tarea del pueblo judío nunca ha sido perfeccionar el mundo por la fuerza, sino construir sociedades en las que se enseñen, practiquen y transmitan la justicia y la compasión. Ese trabajo comienza en nuestros hogares, en cómo hablamos, cómo dirigimos y cómo enseñamos a la próxima generación a equilibrar la fuerza con la conciencia.

Sara Lamm

Sara Lamm is a content editor for TheIsraelBible.com and Israel365 Publications. Originally from Virginia, she moved to Israel with her husband and children in 2021. Sara has a Masters Degree in Education from Bankstreet college and taught preschool for almost a decade before making Aliyah to Israel. Sara is passionate about connecting Bible study with “real life’ and is currently working on a children’s Bible series.

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Entradas recientes
Lo Dijeron Entonces. Lo Dicen Ahora.
No seas un pionero
Lo que tu sentido del humor dice sobre tu alma

Artículos relacionados

Subscribe

Sign up to receive daily inspiration to your email

Suscríbete

Regístrate para recibir inspiración diaria en tu correo electrónico

Iniciar sesión en Biblia Plus